AUTOBLOCANTE DISCOS vs AUTOBLOCANTE TORSEN
DIFERENCIA ENTRE AUTOBLOCANTE DE DISCOS Y TORSEN
LSD autoblocante de disco.
Lleva un paquete de discos de fricción en contacto con la carcasa y el portasatélites.
El par hace presión sobre rampas que empujan los discos, bloqueando las salidas del diferencial.
Se puede tarar con diferentes ángulos de rampa, número de discos y precarga.
Puede actuar en aceleración (1 vía), en aceleración y algo en retención (1.5 vías) o en ambas con fuerza (2 vías)
ATB autoblocante torsen Quaife.
Basado en engranajes helicoidales que trabajan con fricción interna entre ellos y el diferencial.
No bloquea “mecánicamente” como un embrague, sino que reparte par según el coeficiente de tracción disponible.
Si una rueda patina ligeramente, el sistema desvía más par a la rueda con más adherencia.
No tiene rampas, ni discos, ni precarga.
Es un sistema puramente mecánico y progresivo.
Sensaciones de conducción.
LSD de discos:
Agresivo: sientes el bloqueo con más contundencia. En curva lenta, puede “empujar” el coche hacia fuera (subviraje al abrir gas). En retención (según tarado) ayuda a estabilizar el eje trasero en frenada → muy usado en rally y drift.
Puede dar “tirones” al maniobrar en parking o giros muy cerrados.
Quaife/Torsen:
Muy suave y transparente: el conductor casi no nota cuándo actúa.
En curva, reparte par con progresividad permite trazar más limpio y aprovechar tracción sin descolocar tanto el coche.
No da tirones ni ruidos metálicos.
En conducción diaria es casi como un diferencial abierto, pero con beneficio en tracción al exigirlo.
Rendimiento en diferentes escenarios Calle / uso mixto: Quaife/Torsen es ideal no requiere mantenimiento, no es molesto en giros cerrados y mejora mucho la motricidad sin perder confort.
Trackday (uso deportivo en circuito ocasional):
Ambos son válidos, depende de lo que busques:.
Quaife/Torsen más progresivo y cómodo.
Discos más eficaz en situaciones límite, aunque más brusco.
Competición pura (rally, drift, time attack, subida de montaña)
El LSD de discos es superior puedes regularlo según el terreno, transmite par incluso con una rueda en el aire y ofrece más control de la transferencia de pesos en frenada y aceleración.
Necesita mantenimiento periódico abrir, revisar y cambiar discos (cada X horas de uso intenso).
Más ruidoso y molesto para calle.
Puede ser muy brusco si está tarado duro.
El Quaife/Torsen, su limitación más grande, si una rueda pierde tracción total (queda en el aire o en hielo), el diferencial queda abierto.
Se soluciona parcialmente aplicando freno con el pie izquierdo o usando control electrónico de tracción que frene la rueda libre.
No es ajustable ni personalizable viene con un reparto fijo (Torque Bias Ratio, normalmente 2.5:1 a 5:1 según modelo)
Mantenimiento
Discos:
Requiere aceite específico para LSD (con aditivos de fricción).
Revisión cada cierto tiempo, cambio de discos y ajuste.
Más caro a largo plazo.
Quaife/Torsen:
Aceite normal de diferencial, aunque se puede utilizar el especifico LSD tambien.
Mantenimiento casi nulo, dura la vida del coche.
Más económico a largo plazo.
Conclusión general
Si quieres un coche de calle o trackday suave, hasta includo para vehiculos de comperticion sin complicaciones y con fiabilidad máxima: Quaife/Torsen.
Si tu objetivo es competir al límite, hacer drift, rally o necesitas bloquear en retención y con ruedas en el aire LSD de discos.
En términos de feeling al volante
El de discos se siente más “mecánico, de carreras”, más radical.
El Torsen se siente más “inteligente y transparente”, como un coche moderno de tracción optimizada.
Ni uno es mejor ni otro es peor, simplemente diferentes, la eleccion es tuya.